Misión
Brindar atención oportuna y especializada al enfermo, a su familia y a la sociedad, en la prevención, tratamiento de alcoholismo y otras sustancias nocivas para la salud, a través de servicios profesionales, con personal altamente capacitado, apoyados en un modelo mixto de A.A., Terapia Gestal, Cognitivo Conductual y Desarrollo Humano, encaminado en el respeto, amor y comprensión.Visión
Consolidarnos como la institución No. 1 del Distrito Federal, en la atención de adicciones apegados a los lineamientos de la Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-2009, para la prevención, tratamiento y control de las adicciones con un modelo de rehabilitación dirigido a la atención y reinserción social del usuario y sus familias mediante la toma de conciencia de sus propias vidas.Antecedentes
En el año 2004, algunos compañeros de Alcohólicos Anónimos (A.A.), se reunieron con el propósito de trasmitir sus experiencias a través de un grupo de ayuda para las adicciones. Pronto surgió la necesidad de un espacio físico más amplio para brindar orientación y tratamiento psicológico a la población en general que así lo requiriera por medio de juntas grupales sobre el consumo de alcohol y otras sustancias nocivas para la salud. Fue así y con el objeto de obtener recursos para facilitar su labor que en 2011 se constituyeron como una Asociación Civil llamada Luzy Prevención Terapéutica, A.C., ahora VENCER ADICCIONES., la cual se ha consolidado como un centro por demás activo y exitoso que trabaja en conjunto con el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA).
Actualmente
VENCER ADICCIONES trabaja con terapias individuales y grupales asì como también con sesiones familiares educativas, programas de Doce Pasos de Alcohólicos Anónimos y post-tratamiento buscando que el trabajo de los terapeutas fomente una relación respuetuosa entre los usuarios y sus familias que fortalezca la autoestima, dignidad y valor del enfermo.
Nuestro profesionalismo y eficacia son reconocidos a nivel nacional tal es así que Víctor Sánchez, Director de VENCER ADICCIONES, es invitado constantemente al programa transmitido por televisión abierta “Cosas de la Vida” conducido por Rocìo Sánchez Azuara a travès de la cadena televisiva TV Azteca, la cual a su vez respalda la labor de nuestros terapeutas así como nuestro modelo de trabajo, ademàs nos hacemos presentes en los medios radiofonicos siendo invitados como especialistas en el tema de adicciones y alcoholismo.
Incontables casos de èxito son la mejor prueba del impetu y compromiso que dìa a dìa demostramos en Clìnica Vencer, pues para nosotros cada paciente que llega es una esperanza de vida por ello actuamos de forma Inmediata y Contundente.
Servicios

Nuestro tratamiento consiste en tres meses de internamiento basándose en:
- Modelo residencial mixto.
- Terapia Gestal.
- Terapia Cognitivo-Conductual.
- Terapia de Desarrollo Humano.
- Tanatología.
- Terapia Reiki.
- Terapia psicoanalítica.
- Terapia individual.
- Terapia grupal.
- Terapia familiar.
- Acondicionamiento físico.
- Servicio médico.
Tratamientos
Alcoholismo
Es una enfermedad crónica causada por la dependencia física y psicológica del alcohol. Quienes la padecen y beben en exceso, les causa desesperación, dolor, tristeza, vacío y soledad, tienen problemas en sus relaciones familiares, laborales y sociales así como un fuerte impacto en su economía pudiendo llevar a un deterioro físico o incluso a la muerte.
Nuestra institución ofrece una ESPERANZA a quienes padecen esta enfermedad, ya que nuestro modelo les permite poderse recuperar, no solo él sino también la familia a través de la autoestima y el deseo de vivir.
El primer paso para lograr la rehabilitación es reconocer que se tiene un problema y que necesita ayuda profesional, por desconocimiento de la familia se llegan a tomar decisiones equivocadas sin saber que con esto se convierten en cómplices involuntarios de la enfermedad, mostrarle al individuo como su adicción le ha causado dolor, destrucción y pérdidas, dañando de igual manera a los que ama. Es la forma de concientizarlo para que lleve a cabo un tratamiento.
¡No dejes pasar más tiempo! Comunicate con nosotros si tú o alguno de tus familiares o conocidos sufren de esta enfermedad:
(55)1336-9656
Drogadicción
La droga ilegal que se consume más es la marihuana seguida del inhalante esto es porque actualemnte los jóvenes son expuestos a èstas desde una edad más temprana causando dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central, produciendo alteraciones en la estructura cerebral y mental que pueden ser permanentes. Puede producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o peor aún a la muerte.
Es una enfermedad compleja y progresiva por lo que es urgente buscar la ayuda profesional ya que la familia y quién la padece están incapacitados para resolverla.
Nuestra institución ofrece una ESPERANZA a quienes padecen esta enfermedad, ya que nuestro modelo les permite poderse recuperar, no solo él sino también la familia a través de la autoestima y el deseo de vivir.
¡No dejes pasar más tiempo! Comunicate con nosotros si tú o alguno de tus familiares o conocidos sufren de esta enfermedad:
(55)1336-9656
Codependencia
Es una enfermedad emocional de las personas que afecta de manera significativa las relaciones, se caracteriza por una negación inconsciente de nuestras emociones, sufriendo ansiedad, enojo, confusión mental, extendiéndose también a las personas que se relacionan con adictos, ya que estos tienden a crear un vínculo de relaciones destructivas.
Nuestro programa tiene como objetivo el entendimiento de la enfermedad y la liberación del sentimiento de culpa y la toma de responsabilidad de la propia recuperación, a través de terapias de grupo y un programa educativo vivencial.
¡No dejes pasar más tiempo! Comunicate con nosotros si tú o alguno de tus familiares o conocidos sufren de esta enfermedad:
(55)1336-9656
Farmacodependencia
Son las drogas legales (con receta) que a través del abuso de la sustancia (y dosis) el paciente tiende a convertirla en una necesidad desarrollando así una tolerancia al efecto del fármaco y por lo tanto un síndrome de abstinencia, iniciando con esto la dependencia física y psíquica.
Es importante mencionar que por desconocimiento de la familia se llegan a tomar decisiones equivocadas sin saber que con esto se convierten
en cómplices involuntarios de la enfermedad.¡No dejes pasar más tiempo! Comunicate con nosotros si tú o alguno de tus familiares o conocidos sufren de esta enfermedad:
(55)1336-9656
Post-tratamiento
Nuestra institución ofrece el servicio de medio camino, mediante el cuidado continuo en modalidad residencial (Diurno, Nocturno o Fines de Semana); con terapias individuales, grupales y familiares con personal altamente capacitado.
Tiene como objetivo fundamental la reinserción social y una vida plena del paciente y de la familia, reafirmando los conocimientos adquiridos, para establecer estrategias de apoyo y soporte.
¡No dejes pas o ar más tiempo! Comunicate con nosotros si tú o alguno de tus familiares o conocidos requiere atención post-tratamiento:
(55)1336-9656
Preguntas Frecuentes
Contacto
Ubicación
Hernán Cortez No 31, Barrio San Diego, Texcoco, Edo. Mex, C.P. 56270